Los juguetes para bebés no son solamente instrumentos que tienen el objetivo de que se diviertan los niños, sino que también son herramientas necesarias que ayudan a la estimulación temprana y necesaria en la infancia.
Es por ello que los juguetes para bebés son fundamentales a fin de que vayan desarrollando ciertas habilidades. Es por esta razón que existen muchas variedades de juguetes para bebés de 1 año que se pueden conseguir en numerosos establecimientos, ya sea en jugueterías, tiendas especializadas en estimulación temprana para niños y hasta en tiendas departamentales como Coppel.
¿Para qué sirven los juguetes para bebés?
Todas las etapas en los niños son de gran importancia y entre ellas se encuentra el primer año, donde el bebé empieza a desarrollar sus habilidades psicomotoras y cognitivas. Asimismo, en esta etapa inicial de su vida se empiezan a desarrollar sus habilidades sociales, emocionales y lingüísticas.
En consecuencia, el uso de juguetes que están diseñados con diversas texturas, colores y sonidos son perfectos para que el bebé empiece a manipularlos y vaya conociendo y estimulando sus sentidos.

Unos de los juguetes más recomendables para bebés de 1 año son libros suavecitos que tengan distintas texturas, pelotas blanditas, mordederas, sonajas, mantas de actividades, los que tengan canciones de cuna, teléfonos de juguete y demás.
También hay dos juguetes básicos que no pueden faltar y son los gimnasios para bebé y los juegos que son para usar en la bañera. Igualmente, todos los que tengan luces, sonidos, botones y manecillas son perfectos para ayudar a estimularlo.
Todos estos permiten al bebé explorar, observar y manipular objetos haciendo uso de sus cinco sentidos.
3 tipos de juguetes ideales para bebés de 1 año
Todos los juguetes para bebés tienen una razón de ser, pues ayudan en su desarrollo. De hecho, también los que requieren algo de manipulación, buscar objetos y sacarlos de recipientes contribuyen a desarrollar la inteligencia, la fijación visual y las habilidades motoras, entre otros.

Así que a continuación verás una pequeña lista de los principales tipos de juguetes que no le pueden hacer falta a tu bebé en su primer año de vida.
1. Juguetes para manipular
Aquellos en donde el sentido del tacto esté implicado son excelentes para desarrollar la inteligencia del bebé, así como las habilidades psicomotrices finas. También estimulan la imaginación y la curiosidad, además de ser relajantes.
En esta categoría entran los apilables, rompecabezas, los cilindros para encajar formas, sonajas y los xilófonos infantiles.
2. Juguetes para arrastrar y empujar
Estos son todos aquellos a los que el bebé puede empujar o jalar para que ruede.
Como parte de estos juguetes se encuentran los carritos para arrastrar, los andadores, los carritos de compra y los perritos con cuerdita jaladora.
3. Juguetes para lanzar
Otra opción son los que están creados para lanzar.
Dentro de este tipo de juguetes están las pelotas, las cuales ayudan a desarrollar la conciencia temporal, la coordinación, el equilibrio y la capacidad para resolver problemas.
Además ponen en práctica las habilidades motoras finas y gruesas de los niños. En cuanto a habilidades finas, nos referimos a aquellas actividades que se realizan con las manos, muñecas, ojos y dedos; en cuanto a las habilidades gruesas, nos referimos a las efectuadas con piernas, brazos, pies y torso.
¿Dónde conseguir juguetes para bebés?
Independientemente de conseguir juguetes para bebés en tiendas especializadas o jugueterías, otra alternativa son las tiendas departamentales.
En este caso, sitios como Coppel suelen tener una amplia gama de juguetes para bebés de 1 año e inclusive para niños de todas las edades. Se pueden encontrar juegos interactivos, sonajas y juguetes para cuna, bloques y armables para bebé, así como gimnasios para bebés, tapetes de juego y hasta carritos para bebé.
¡Sin duda, tu bebé necesita juguetes para su desarrollo, escoge los indicados!