Rayuela un juego de tradición
Este es un divertido juego que data de mucho tiempo atrás, y cuyo origen es España, en donde durante muchas generaciones los niños han disfrutado de jugar a la rayuela. De este bonito juego se deriva el juego del laberinto, la petanca y el juego de la oca. El juego va más allá de la simple diversión, con el mismo se pretende reflejar la vida misma, con el nacimiento, el crecimiento, los problemas y dificultades, la muerte y la meta final, el cielo. En América Latina el juego suele conocerse como Avioncito, Mundo o Descanso, entre otros.
Cómo se juega Rayuela
Tal como se ve en la imagen el juego es muy fácil, pero aunque se pinta con variantes en algunos lugares, la más conocida es la que pinta un cuadrado con el número 1 dentro, luego otro cuadrado con el 2, otro con el 3, intentando que sean más o menos iguales. En el cuarto piso de la rayuela se pintan dos casillas, una con el número 4 y a su lado otra con el 5. La casilla superior la ocupa el 6 y las dos últimas son también casillas dobles con los números 7 y 8.
Hacer una rayuela en casa
Has pensado alguna vez en lo divertido que sería decorar el dormitorio infantil pintando una rayuela para que los niños jueguen. Aunque pueden tomarlo con entusiasmo durante una temporada y luego olvidarlo, la rayuela estará siempre allí para que la disfruten cuando apetezca, cuando vengan los primos a jugar o cuando lleguen las visitas de los amigos con niños.
Sin duda alguna, encontrarás muy atractivo jugar también con ellos, cuando lleguen las vacaciones o cuando estén en casa y quieran algo de diversión y acción, la rayuela es la mejor forma de lograr estos dos deseos de pasar tiempo en un juego que como hemos dicho es de los de más tradición.
Imagen: Hands on Moms