Los colores tienen mucha importancia en los juguetes de los niños, ya que acompaña a su estado de ánimo.
Por ejemplo si un niño está pasando por un etapa de tristeza y melancolía, es aconsejable que juege con juguetes de color naranja,ya que favorecerá que vaya animándose y recuperando la vitalidad. El color naranja fomenta la actividad y denotan alegria.
Si el niño tiene falta de concentración, un color que motiva la concentración es el amarillo, además tambien promueven el desarrollo de la inteligencia.
Si tenemos un niño muy activo e irritable, al que le cuesta dormir, pues el color azul hace de relajante.
La psicología del color tiene una gran importancia en las personas, también en los niños.
Por ejemplo el color blanco incita al descanso y a la tranquilidad, así como el rojo promueve el dinamismo e incitan al movimiento.Así lo concluyen diversos estudios que quieren saber cuáles son los juguetes más adecuados para cada niño, en cada momento.
Pero no sólo el color de los juguetes influye en los más pequeños. También su forma, su utilidad, etc.
Por ejemplo con los peluches se pretende que el niño en los primeros años de vida fomente su afectividad. Las pelotas, bicicletas o los juguetes de construcciones estimularán su motricidad más adelante. Y los juguetes musicales, incrementarán su sensibilidad y su capacidad de expresión.
Es evidente que estos consejos no lo son todo; también cuenta el instinto de los padres, el conocer a sus hijos, etc. Pero desde luego ayudan al entorno del niño a aprender qué es lo más adecuado para él.
Vía : quecursar