jueves, abril 3, 2025
InicioGlobalJuguetes sonoros o silenciosos, ¿qué es mejor?

Juguetes sonoros o silenciosos, ¿qué es mejor?

Seguro que alguna vez te habrá pasado de estar en alguna juguetería o tienda, revisando los artículos, y que piensas en la posibilidad de llevarle algún regalo a tu hijo o el de un hermano o amigo, y entonces buscas los juguetes sonoros por encima de los silenciosos porque claro, todos consideramos que son mucho más entretenidos.

Juguetes sonoros 1
Geograph

Juguetes: una elección con mucho detrás

En efecto, todos nosotros sabemos efectivamente que jugar estimula el desarrollo motriz e intelectual de todos los niños y niñas, y sin embargo, eso no quiere decir que con nuestras decisiones siempre les demos una mano al respecto. La asociación CLAVE, una de las más especializadas en el desarrollo de los pequeños y los niños, ha alertado al respecto de la elección de los juguetes sonoros, y cómo pueden ser más dañinos que los silenciosos.

El impacto sonoro de los juguetes puede ser perjudicial si supera los 85 decibelios, límite además establecido por la Unión Europea”, ha sido la baza fundamental del comunicado oficial de la gente de esta institución de enorme prestigio. Como podrás ver, escoger uno de los juguetes sonoros en lugar de los silenciosos, algo que muchos de nosotros consideraríamos poco relevante, puede ser una pésima decisión.

Por supuesto, aunque muchos creemos que los juguetes sonoros no tienen nada de malo y en términos generales debemos decir que así es la cosa, algunos muy específicos sí pueden resultar perjudiciales para todos nosotros. Según este ente, algunos de estos juguetes sonoros tienen el problema de que emiten sonidos que rebasan estos 85 dB a una distancia pegada al oído y un 27% además lo hacen a una distancia de 25 centímetros.

Decir que los juguetes sonoros son peligrosos es un primer vistazo a una problemática que además se encuentra secundada por el hecho de que este tipo de juguetes, en tiempos consumistas, cada vez llaman más la atención de los usuarios. Algunos de los juguetes sonoros que funcionan utilizando pilas, son capaces de crear un ruido de entre 110 y 135 dB, osea, el mismo nivel creado por un autobús o, por ejemplo, un concierto de música de una banda de rock.

Juguetes sonoros 2
Public Domain Images

¿Cómo prevenir los riesgos de los juguetes sonoros?

Si exponemos estos juguetes sonoros a los oídos de nuestros pequeños, y además lo hacemos a menos de la distancia recomendada, y por un espacio de tiempo mayor al que es aconsejable, las consecuencias a largo plazo estarán ahí. Nuestro deber como padre es entonces seguir los consejos de la gente de CLAVE, que los desglosa especialmente en dos aspectos:

  • Optar por los juguetes menos ruidosos. Hay que revisar si pueden perjudicar la audición de los más pequeños con la misma minuciosidad que se hace con aquellos que contienen piezas pequeñas con las que pueden atragantarse.
  • Aumentar la distancia entre el juguete y el oído. El colocar el juguete a la distancia del brazo aumenta significativamente su seguridad.
Juguetes sonoros 3
Deviant Art

Otras fuentes al respecto

Pero no solo CLAVE se ha manifestado al respecto, sino que podemos encontrar que la preocupación de los juguetes sonoros está presente también en muchas otras instituciones a lo largo y a lo ancho de todo el planeta a día de hoy. La asociación norteamericana Sight and Hearing es otra de las que se ha fijado desde hace tiempo en los riesgos que subyacen tras los juguetes sonoros, y por supuesto no podemos perder de vista sus dichos.

Esta institución, que como decimos hace algún tiempo que viene trabajado también en el análisis de los riesgos que existen en torno a los juguetes sonoros, ha expresado por su parte algunas de sus conclusiones más salientes dentro de este segmento. Para ello, analizaron varios de los juguetes sonoros más vendidos de todo el mundo, y los resultados han sido sorprendentes para algunos, normales para otros, pero de prevención para todos.

Realizado el estudio a finales del año pasado, estos especialistas descubrieron en torno a los juguetes sonoros que de los 18 analizados, 7 estaban por encima de 100 decibelios (dB), lo que puede dañar el oído en menos de 15 minutos de forma definitiva. Esto, evidentemente, cuando los juguetes se exponen a menos de 25 centímetros, que por el largo de sus brazos, es la distancia a la que suelen manipularlos los más pequeños.

https://youtu.be/yl3M6ApVINc

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares

Flex Troupe Home

Peluche interactivo de Pocoyo

Xs Radio Control BeyBlade

Diversión para padres e hijos