jueves, abril 3, 2025
InicioGlobalJuegos de mesa

Juegos de mesa

Qué: tabas. Quién: los niños en Mesopotamia. Cuándo: hace 5.500 años. Mesopotamia, cuna de civilizaciones, lo es también de los primeros juguetes de los que se tiene constancia histórica, las tabas, con las que se entretenían los sumerios en la ciudad de Ur (Irak) hace 5.500 años. Antecedente del juego de los dados, que tanto éxito tiene hoy en los casinos de todo el mundo, se juega lanzándola al aire mientras los jugadores apuestan por la posición —tiene cuatro— en la que quedará tras la caída.

Otro juego muy antiguo es el Mancala, practicado en África en el 3.000 a. C. Su origen está en la costumbre de hacer agujeros en la arena para guardar en ellos las conchas encontradas en la playa. Consiste en ganar las fichas (semillas o piedras) del contrincante.

También en el antiguo Egipto los juegos de mesa formaron parte de la vida social, sobre todo el «senet» («pasadizo»). Constaba de 30 casillas y debió ser el favorito de Tutankhamon, ya que entre los objetos que encontraron en su tumba había cuatro tableros.

Más tarde, en la época de los césares romanos, los hijos de los senadores se hicieron especialistas en el astrágalo y la tabula (heredado del Backgammon persa), que interesaron también a los adultos: los legionarios llevaban un tablero para distraerse entre batallas. El ajedrez no nació hasta el siglo VI de la era cristiana. Fue en el Valle del Indo, donde se llamó «Chaturanga» o juego del ejército.

Ya en el siglo XVI, el emperador indio Akbar I se sentaba en el centro de una gran sala de palacio. Lanzaba sus conchas al aire, contaba el resultado y movía ficha a lo largo de las baldosas de colores de su suelo de mármol. Las 16 mujeres más bellas de su harén, pintadas de rojo y blanco, avanzaban pasito a pasito por el gran tablero hasta que una de ellas ganaba la partida… y una noche con su rey. Aunque jugado con cortesanas, el Chaupar, procedente de La India, es el precedente más directo de nuestro parchís.

Y en tiempos más modernos, Elizabeth Phillips concibió el Monopoly (1904), el juego de mesa más vendido de la Historia, aunque su patente expiró en 1922. Durante esos años su práctica se extendió por Atlantic City, sobre todo entre la comunidad cuáquera. Charles B. Darrow, a quien se le atribuye por error su invención durante la Gran Depresión, simplemente lo redescubrió, lo modificó y lo presentó a Parker Brothers en 1934, la firma que lo comercializa.

vía: sawebsos

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares

Peluche Conejo musical infantil

Juega con Elmo

MONOPOLY Disney

Peluche de Yoda