El molinillo, es un juguete que está compuesto por una varilla de madera, en la que en la parte superior se le sujeta una figura en forma de aspas de molino, hechas con papel o plástico.
Esta es la definición técnica, pero la verdad es que el molinillo es un creador de momentos maravillosos. Os voy a explicar por qué.
Yo tengo 24 años, y he jugado con un molinillo cuando era pequeña y la verdad que me maravillaba la forma que tenía de dar vueltas y los colorines que se veian al girar a mucha velocidad.
Por eso digo que el molinillo es un creador de momentos maravillosos, pero además mi padre también jugó con un molinillo cuando era pequeño y recuerdo que me decía que en su época no eran de colorines, que sólo tenían un color, pero que a él le resultaba igual de maravilloso que a mí.
Me pasé hora y horas soplando a mi molinillo para que girara y poder disfrutar de los colorines que formaba.
Pero no penseis que el molinillo ha estado presente sólo en la infancia de los niños españoles, porque os equivocaís.
En México o Perú se le conoce como rehilete, y en Guatemala y el resto de centro américa se le llama reguilete.
Y si quereís fabricaros vosotros mismos un molinillo de viento aquí os dejo una imagen-guía para que podaís hacerlo, y pintarlo como vosotros querais.
Espero que os guste.
Vía : wikipedia