jueves, abril 3, 2025
InicioNoticiasCómo prepararse para el asueto de Semana Santa en este 2019

Cómo prepararse para el asueto de Semana Santa en este 2019

A mediados de este mes de abril, los argentinos celebrarán una vez más el asueto de Semana Santa, una de las festividades católicas más importantes del año, caracterizada no solo por tratarse de una semana entera dedicada al pensamiento religioso, sino también por los días feriados y de descanso que tiene la sociedad.

Aunque cada país maneje estas festividades de forma diferente, en la Argentina suelen vivirse de forma muy intensa, con muchos asegurando que es lo más parecido a las vacaciones de verano en cuanto a la afluencia de personas. Se trata de una época para el reencuentro familiar y la introspección.

En el país, para poder disfrutar esta festividad al máximo, debemos prepararnos en dos frentes: la gastronomía y el culto religioso.

La gastronomía en las pascuas

El aspecto gastronómico es uno de los más importantes, ya que las creencias prohíben el consumo de carnes rojas durante varios de los días de asueto. Esto quiere decir que los argentinos, conocidos internacionalmente por una gran ingesta de carne diaria, deben buscar proteínas alternativas que los ayuden a mantener una alimentación saludable.

Muchos supermercados comprenden el incremento en la demanda de pescados y mariscos durante esta época, por lo que es común encontrar precios de descuento y campañas de ofertas a lo largo de la Semana Santa. Gracias a Kimbino, plataforma que promociona estos folletos de manera digital, el consumidor puede encontrar ofertas actualizadas sin salir de casa.

Ya sea que quieres aprovechar los descuentos más atractivos de la campaña 2019 de Tsu para ahorrar en la decoración de huevos de pascua, o los precios de Coto del fin de semana para la compra de pescados y mariscos de tus empanadas de vigilia, estas plataformas de folletos son ideales.

Cómo prepararse para el asueto de Semana Santa en este 2019 1

Culto religioso, decoración y vestimenta

En segundo lugar tenemos el culto religioso, que no solo se caracteriza por el reconocimiento interior de la fe, sino también por la exteriorización de la misma. Esto incluye principalmente la compra de prendas de vestir que reflejen ciertos valores religiosos, ya sea a través del color o del estilo.

Del mismo modo, aunque no practicada por todas las familias, la decoración de altares es una tradición común en el territorio nacional. Muchas personas crean altares y compran ciertos materiales para rendirle tributo a sus figuras de preferencia, ya sean santos y personalidades locales, o algunas de corte global.

La preparación de estos aspectos también requiere de un estudio de las finanzas, ya que gran parte de estos productos muestran precios de descuento que no se ven en todo el año. Casos relevantes pueden incluir el de las ofertas de Cordiez que incluso disminuyen el precio de los insumos para el mantenimiento de la vestimenta.

Ya sea que esperas la Semana Santa para reconectar con tus pensamientos religiosos, o porque simplemente deseas aprovechar el «fin de semana largo», lo ideal siempre será que puedas eliminar por completo el estrés planificando y organizando tus días de forma anticipada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares