jueves, abril 3, 2025
InicioJuguetes caseros¿Cómo hacer un micrófono de cartón?

¿Cómo hacer un micrófono de cartón?

Seguro que si tienes algunos hijos pequeños, les gusta la televisión y tendrán la fantasía de trabajar en ella cuando sean grandes, así que una buena alternativa para esta Navidad tiene que ver con realizar un juguete casero a modo de micrófono de cartón. Con eso lograrás tenerlos entretenidos consiguiendo que jueguen al menos hasta que lleguen los regalos de Santa durante la noche del 24 de diciembre, y los de Reyes, para el 6 de enero.

Paso a paso para hacer el micrófono de cartón

En efecto, si quieres realizar tu micrófono de cartón en casa, no necesitas demasiados materiales, ni tiempo ni habilidad, ya que debes comenzar únicamente por buscar un tubo de cartón o de cocina de los clásicos en los que viene el papel con el que limpiamos los líquidos y la suciedad en esta parte de nuestra casa, y que seguro ya conoces pues tienen naturalmente la forma de un micrófono.

Micrófono de cartón
Wikipedia

Una vez que tengas el tubo, que cuesta apenas centavos y que la mayoría podemos conseguir en casa, lo que te dará una idea de lo económico que termina siendo el micrófono de cartón, deberás buscar un poco de papel de aluminio, ponerlo en torno a una esfera de telgopor recubriéndola completamente, y pegándola en la punta del micrófono de cartón, algo que es sumamente sencillo.

Cuando hayas terminado con ello y el micrófono de cartón esté seco, un buen complemento que deberías tener en cuenta es el de los rotuladores, que ahora mismo están muy de moda representando bien al canal para el que trabaja el periodista, o también a alguna empresa que haya puesto dinero para representarle a él, como ya todos hemos podido ver.

¿Harás tu propio micrófono de cartón para tus hijos esta Navidad? ¿Qué otro detalle le agregarías para que quede incluso más bonito?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares

Pizarra Toy Story Light Box

Twister

Magnetics Vestidos de Princesa