jueves, abril 3, 2025
InicioJuguetes caseros¿Cómo hacer un búho con goma eva?

¿Cómo hacer un búho con goma eva?

Los búhos son un objeto de decoración ideal para el cuarto de dormir de los niños. Pues estos animales dan a nuestro dormitorio un aspecto más alegre e infantil por lo que en esta oportunidad te comentaremos cómo hacer un búho con goma eva para que nuestros niños puedan jugar con esta sencilla manualidad.

¿Qué materiales necesito?

Para hacer nuestro búho con goma eva entonces tendremos que tener a nuestra disposición los siguientes materiales: cartón, compás, goma eva de diez u once colores diferentes, pegamento y tijeras.

búho-goma-eva

Búho con goma eva paso a paso

El primer paso para hacer nuestro búho con goma eva consiste en cortar sobre el cartón cinco círculos distintos para los ojos, un triángulo mediano para el cuerpo y dos triángulos más pequeños para las orejas y el pico.

Ahora, con la ayuda de los cinco círculos cortaremos dos piezas de goma eva y apartarlas a un lado para el momento en que las utilizaremos.

A continuación, con el triángulo mediano tomaremos un trozo de goma eva en forma triangular y corta un triángulo. Con el siguiente color corta dos triángulos, con el siguiente tres y así sucesivamente hasta llegar a cortar seis triángulos.

Luego de tener los triángulos listos solo resta montar el búho con cada una de las piezas colocando el triángulo con la punta más larga hacia abajo y pegándolo cuidadosamente sobre el cartón. Seguidamente, sobre el triángulo de goma eva, forma una nueva capa de triángulos con los del siguiente color. Teniendo en cuenta que debes colocarlos del lado contrario al anterior, tapando también el cartón para que no se vea.

En este sentido, deberás pegar uno a uno los triángulos de colores de goma eva hasta llegar a la última capa en la que colocarás seis triángulos del mismo color. Ahora, deberás pegar los círculos uno sobre otro de mayor a menos para formar los ojos de nuestro búho y luego pegarlos sobre el cartón encima de los triángulos. No olvides pegar las orejas y el pico.

 

Fuente: Cuidado Infantil

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares